Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

“En 2022, Drummond aporta cerca de $7 billones en regalías e impuestos”: José Miguel Linares

0
0
0
s2sdefault

 José Miguel Linares, presidente de Drummond Ltd. Cortesía. José Miguel Linares, presidente de Drummond Ltd. Cortesía.El presidente de Drummond Ltd. señaló que la principal oportunidad -en cuanto al carbón- está relacionada con la generación de empleo. Expresó que en Drummond cuentan con 11.000 trabajadores directos, y se generan 44.000 indirectos. También manifestó que lo que pagó la minería en impuestos y regalías el año pasado, por $5.2 billones, alcanza para construir 34.600 viviendas de interés social.

Este contenido hace parte de la séptima edición de Revista 360 y cuenta con la participación de más de 70 invitados de todos los principales sectores económicos, productivos y políticos de Colombia. Ministros, líderes gremiales, líderes en áreas de la construcción, sectores bancarios, logística e infraestructura, telecomunicaciones, gobernantes regionales, analistas, economistas, entre otros.

360 Revista: Las narrativas que se han establecido sobre la minería en Colombia no hacen justicia con el impacto de este sector en la vida de las personas. Usted como presidente de una de las principales compañías del país, ¿qué tiene para decir sobre el papel de la minería en la vida humana?

José Miguel Linares (J.M.L.): La minería bien hecha tiene toda la capacidad para impactar positivamente a las personas, pues es un motor de desarrollo que genera empleo formal y bien remunerado, así como un encadenamiento donde la compra de bienes y servicios multiplica los beneficios que puede generar una operación minera. Los aportes científicos y tecnológicos también contribuyen a mejorar la calidad de vida del entorno.

Adicionalmente, aporta recursos significativos en impuestos, compensaciones y regalías que ayudan a disminuir el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Sólo en el caso del corredor minero del centro del Cesar, según el DANE, las NBIs pasaron de un 69 % en 1993 a un 27 % en el 2018.

Pero además de los números están sus usos. La minería es necesaria para prácticamente todas las actividades humanas. En el caso del carbón, es un combustible que, en el 2018, según Standard & Poors Global Commodity Insights, tenía una participación del 35 % de la generación eléctrica a nivel global, y para el 2050 el pronóstico es que bajara a un 22 %. La crisis en Europa y la necesidad de tener soberanía energética ha hecho que la importancia del carbón como fuente de energía se mantenga estable por ahora.

Adicionalmente, es materia prima para la elaboración del acero, al igual que del cemento (40 % carbón y 60 % roca caliza, que también proviene de minería), y también es materia prima para el amonio con el que se elaboran fertilizantes nitrogenados como la urea, esencial para el desarrollo agrícola.

360 Revista: Colombia tiene entre muchas riquezas sus recursos naturales, y el carbón es una de ellas. Esto genera unos ingresos para el Estado y unas repercusiones en las áreas de producción y de operación de la mina, en donde ustedes han transformado la vida de muchas personas. Más allá de lo que conocemos del carbón, ¿qué puede significar esto para Colombia y para las personas?, ¿qué oportunidades hay en el carbón?

J.M.L.: La principal oportunidad está relacionada con la generación de empleo. En Drummond tenemos 11.000 trabajadores directos, y se generan 44,000 indirectos.  Por otro lado, lo que pagó la minería en impuestos y regalías el año pasado, por $5.2 billones, alcanza para construir 34.600 viviendas de interés social.

Para el año 2021 Drummond representó el 35% del PIB del departamento del Cesar, y para el 2022 esa cifra superará el 40 %. En los más de 30 años operaciones que lleva la Compañía trabajando en el país, hemos aportado cerca de $25 billones de pesos en regalías e impuestos. Solamente para el 2022 esta cifra se acerca a los $7 billones de pesos. 

360 Revista: Ante la crisis energética de Europa el precio del carbón ha logrado unos máximos históricos, y en definitiva el mundo necesita carbón. ¿Cómo Drummond asume este reto u oportunidad?, ¿qué viene para el negocio en el corto y mediano plazo?

J.M.L.: La crisis internacional ha generado no solo una mayor demanda sino un alza en los precios del carbón, lo cual favorece al país, pues le representa mayores ingresos por el que ha sido el segundo rubro de exportación del país.   Este resurgimiento de la demanda por el carbón, como fuente confiable para la generación eléctrica, cobra aún más relevancia de cara al invierno que se avecina en el hemisferio norte.

Esa situación en Europa, debido a la invasión de Rusia a Ucrania, hace que una de las prioridades a nivel mundial sea la soberanía y seguridad energética.

También es importante tener en cuenta que los precios de los commodities como el carbón son cíclicos y varían según evolucionen las circunstancias socio económicas y políticas en el mundo.

Si bien los precios están altos, no es el precio al que se vende el carbón colombiano en su mayoría, dado que se trabaja con contratos a largo plazo, y en ciclos de precios bajos puede suceder que las compañías se vean forzadas a cerrar, como fue el caso de dos carboneras en el Cesar. Lo anterior tuvo como consecuencia la pérdida de más de 5.000 empleos directos; las millonarias sumas en impuestos, regalías y compras de bienes y servicios que se dejaron de percibir, y el cierre de cientos de establecimientos comerciales.

360 Revista: Es indudable el debate en Colombia y el mundo sobre la transición energética, el carbono neutro, la sostenibilidad y mitigar los impactos de la vida humana. ¿Cómo el carbón aporta a esta transición?, ¿cuál va a ser el papel del carbón en esta tendencia?

J.M.L.: Drummond es consciente de la transición energética, de su responsabilidad con el ambiente y las comunidades. Las medidas de reducción y compensación de emisiones de carbono que estamos adelantando incluyen, entre otras, la des-carbonización de la demanda eléctrica y de los combustibles usados en la operación.  Por ejemplo, toda la flota de vehículos livianos está en proceso de ser convertida a gas.

Adicionalmente, como medidas de compensación de emisiones, estamos desarrollando proyectos de energías renovables y la implementación de proyectos basados en la naturaleza, incluyendo reforestación y la recuperación de zonas anteriormente intervenidas.  Por otro lado, la unidad de negocios Drummond Energy está adelantando el proceso de licenciamiento ambiental para la construcción de un parque solar de 240 MW en el área de influencia de nuestras operaciones mineras, para lo cual Drummond Energy tiene un acuerdo de entendimiento con la empresa francesa EDF Renewables, actor mundial en la generación de energía renovable. Este proyecto, que hace parte de la agenda de carbono-neutralidad de la organización, contribuirá al autoabastecimiento de una parte de la demanda de energía requerida por las operaciones de Drummond en Colombia.

Es importante tener en cuenta que, por el momento, y por su condición intermitente, las fuentes renovables de energía no pueden suplir toda la demanda, por lo cual las fuentes de energía no renovables, como los combustibles fósiles, seguirán formando parte importante de la generación eléctrica.  

360 Revista: El nuevo Gobierno de Colombia impulsa una serie de reformas que tienen unos preceptos bastante agresivos contra el sector, contra el petróleo, contra el sector de gas, contra el carbón y otros relativos. ¿Qué han puesto ustedes sobre la mesa para que se puedan entender, trabajar y sobre todo que prevalezca el sentido común, sabiendo que es un sector que genera más de 1 millón de empleos y más de 14 billones de pesos en impuestos?

J.M.L.:  Drummond coincide con la que ha expresado la Asociación Colombiana de Minería.  Aun cuando somos uno de los sectores que más paga tributos en Colombia, estamos dispuestos a contribuir aún más, pues entendemos las necesidades que tiene el país.  Sin embargo, es importante que la carga tributaria no haga que los proyectos mineros sean inviables, pues eso pondría en riesgo alrededor de 25,000 puestos de trabajo directos y 100,000 indirectos en la región de la costa Atlántica del país.

La industria minera le generó al país $5.2 billones en regalías e impuestos en el 2021, y se espera que en el 2022 esa contribución sea de alrededor de $14.7 billones, en parte por los precios altos en el mercado internacional, y también por las cláusulas de precios altos que tienen nuestros contratos mineros.

A su vez, la minería genera recursos que deben apalancar la diversificación de las economías de departamentos como el Cesar y la Guajira, facilitando así el proceso de transición que se debe dar de manera responsable durante las próximas décadas. Igual, el carbón seguirá formando parte de las fuentes de generación eléctrica a nivel global para el 2040, como lo pronostica la Agencia Internacional de Energía (AIE).

360 Revista: Existen amenazas de grupos ilegales para la minería y si se ataca la minería legal mientras se sigue permitiendo que la minería ilegal campee a sus anchas, no solamente no van a pagar impuestos, sino que no van a generar empleo con todas las prestaciones laborales y el impacto de las comunidades no será el más amigable. ¿Qué analiza respecto a este fenómeno de la minería ilegal que está ligado al narcotráfico?

J.M.L.: La minería ilegal tiene muchos elementos negativos, como los que usted mismo ha listado.  Esos mineros ilegales no cumplen con ninguna norma ambiental, social o fiscal.  Adicionalmente, con una reforma tributaria como la que está planteada, elevando los costos de la industria significativamente, podría elevar la informalidad en el sector minero.

360 Revista: ¿Qué le dicen a usted los empleados de Drummond sobre toda esta coyuntura nacional que pone en peligro empleos y obras de impacto para las comunidades?

J.M.L.:  Los empleados se han acercado insistentemente por su preocupación por los posibles efectos de la reforma tributaria.  Hemos tenido muchas reuniones con nuestros empleados, y nos han expresado que tienen gran preocupación de que el impacto de estas reformas llegue a causar el cierre de las operaciones, y por ende que sus empleos peligren.

Como lo mencioné anteriormente, ya la región ha vivido en épocas recientes el cierre de operaciones de otras empresas mineras.

Para Drummond, Colombia como país, las regiones donde operamos, las comunidades, y en particular nuestros trabajadores son de gran importancia, y seguiremos trabajando para el beneficio de todos.

360 Revista: ¿Qué le pasaría a Colombia si deja de exportar carbón?

J.M.L.:  Si deja de exportar carbón, como lo he explicado en las respuestas anteriores, se pondrían en riesgo miles de puestos de trabajo formal y bien remunerado, que a su vez dinamizan las economías locales y regionales. En el 2022 se espera que la industria minera genere cerca de $14.7 billones en regalías e impuestos, y 38 billones en el 2023. de los cuáles el carbón es responsable de una mayor parte, además de las billonarias inversiones de capital que hacen estas compañías todos los años. 2023

También está el impacto en toda la cadena de valor de una operación industrial a gran escala como lo son los proyectos mineros de carbón del norte del país.  Por ejemplo, para el 2022 los pagos que realizará de Drummond por regalías y compensaciones, impuestos, compras a proveedores en el país, inversión social, nómina y aportes al sistema de seguridad social serán de alrededor de $12.1 billones.

Otro factor que hay que tener en cuenta es que en el mundo se producen cerca de 8,000 millones de toneladas de carbón. Se tranzan el mercado internacional alrededor de 900 millones de toneladas.  Y Colombia produce 60 millones de toneladas.  Eso quiere decir que cualquiera de los otros productores en el mundo tiene la capacidad de reemplazar el carbón colombiano.    

360 Revista:  Hay un mito sobre las regalías, el Gobierno ha buscado prohibir la deducibilidad de las estas y desconocer su condición de costo. ¿Qué tiene para decir sobre esto?

J.M.L.:  Efectivamente la ponencia de reforma tributaria prohíbe la deducción de regalías, lo cual desconoce la jurisprudencia de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, que en repetidas ocasiones han establecido que las regalías son un costo, y por tanto son deducibles.  Este mismo tratamiento se da en los países miembros de la OCDE y en otros donde existe la minería.

La no deducibilidad de las regalías está en contra de los siguientes principios constitucionales y legales:

    Equidad Tributaria
    Igualdad (no hay proporcionalidad)
    Confianza legítima (siempre han sido deducibles en la determinación del impuesto a la renta)


La no deducibilidad de las regalías eleva considerablemente la tasa efectiva de tributación de los sectores mineros y de hidrocarburos. Esto hace que Colombia sea un país poco atractivo en estos dos sectores.

De dejar aprobada así la reforma tributaria, en un ciclo de precios bajos, varias compañías podrían verse obligadas a cerrar, con los consecuentes efectos sociales y económicos negativos para las regiones y para el país.

Fuente: 360radio.com.co

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:1523

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:1610

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:1597

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:3595

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:3712

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4141

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:5199

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:4583

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:4215

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:4426

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:4849

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:6740

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:6878

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:7517

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:8658

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:9066

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:9711

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:14149

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:12315

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:15774

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:11054

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:14192

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:14508

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:15190

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:13596

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:15540

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:13338

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:16967

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:15391

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:12340

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:13518

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:10712