Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Éxtasis y martirio para el carbón colombiano

0
0
0
s2sdefault

Colombia produce al año 60,9 millones de toneladas de carbónColombia produce al año 60,9 millones de toneladas de carbónLa política medioambiental del Gobierno de Petro choca con el buen momento que vive la industria minera por la subida de los precios

El carbón colombiano atraviesa un momento agridulce. Tras un año de exportaciones récord —impulsadas por el intenso resurgimiento de la demanda debido al fin de los confinamientos y la invasión rusa en Ucrania, que disparó los precios —, el sector vislumbra un futuro cada vez más desafiante. La aceleración de los planes de transición energética de sus principales mercados (como el europeo), y el fuerte compromiso del Gobierno de Gustavo Petro de poner un freno a la extracción minera están poniendo en vilo al sector, uno de los motores de esa economía sudamericana.

Colombia, el primer productor de carbón en América Latina y el decimosegundo en el mundo, logró 12.289 millones de dólares (unos 11.580 millones de euros) en 2022 por las exportaciones de carbón (térmico y metalúrgico), un 117,4% más que un año antes, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). La cifra ha marcado un máximo histórico para el mineral número uno que el país vende en el extranjero y que, después del petróleo, representa su segunda fuente de ingresos foránea. “El principal rol del carbón en Colombia no es la generación de energía, sino de divisas”, dice Paola Yanguas-Parra, economista de política y transición energética del Fossil Exit Group de la Universidad Técnica de Berlín.

Colombia produce al año 60,9 millones de toneladas de carbón, una pizca con respecto a los 8.000 millones que se consumieron en el mundo en 2022, año récord, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). El mineral, sin embargo, es una parte importante para las cuentas colombianas: representó el 21,5% de las exportaciones totales el ejercicio pasado. Junto con el crudo, el porcentaje llega hasta el 54,5%. Entre regalías, impuestos y otras contribuciones, el sector minero brindó más de 3.000 millones de dólares a las arcas públicas en 2022, y un 80% corresponde al carbón, según la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

“El carbón colombiano dentro del mercado global es insignificante. Pero en términos locales es muy relevante”, comenta Fernando Patzy, del Instituto de Gobernanza de los Recursos Naturales. En La Guajira más del 46% del PIB depende del carbón, y en el Cesar (al norte) un 37% de la economía local está en manos de este mineral. Así que cuando Petro tomó las riendas y ensalzó su discurso ambientalista, con la firme convicción de cerrarle el paso al petróleo y al carbón, la industria se puso a temblar. A finales del año pasado, el Congreso aprobó una reforma tributaria con tres medidas que ponen en jaque a la industria: la no deducibilidad de las regalías, una sobretasa del impuesto de renta al carbón y una mayor tributación de los dividendos. Además, el Plan Nacional de Desarrollo plantea la prohibición de nuevos proyectos para la extracción de carbón térmico, que supone más del 90% de las exportaciones de este mineral. “Este es un negocio a largo plazo. La incertidumbre generada contrae las inversiones, reduce competitividad y afecta la producción”, dice Juan C. Nariño, presidente de la ACM.

Los anuncios hechos colocan en una frágil posición a la economía. Colombia no solo tiene un déficit externo en cuenta corriente, sino también uno fiscal. “Para repararlos, parcialmente, lo ideal sería aumentar las exportaciones y hacer cambios fiscales para sanear las cuentas”, explica Débora Reyna, economista de Oxford Economics. Esto último ya ha ocurrido: el Gobierno quiere recaudar un 1,8% más del PIB con su nuevo plan fiscal, que ha puesto la mira en las grandes fortunas, empresas financieras y en el sector extractivo. Pero, a su vez, la reforma podría tener un efecto negativo. “Le pone trabas a inversiones futuras porque va a ser más difícil hacer negocios”, argumenta Reyna. “Hay una desconexión entre los diferentes ministerios”, afirma Yanguas-Parra. “Por un lado, el de Minas y Energía dice: no más exploración, no más contratos nuevos, no más minas. Y a la vez, el de Hacienda quiere esas regalías y el dinero del petróleo, del carbón, del gas para poder llevar a cabo en la agenda social”.

Antes de la pandemia, la industria hacía frente a los planes de descarbonización de Europa, el abaratamiento de las renovables, las huelgas y el gas barato ruso consumido en el Viejo Continente, que dejaban relegado al mineral. China (el mayor productor e importador de carbón a nivel global) no ayudaba a equilibrar la balanza. Australia, Sudáfrica y Rusia tenían ventaja territorial sobre Asia. Lo que era una industria boyante a principios de este siglo (con grandes inversiones, que se reflejaban en un récord de 91 millones de toneladas de carbón en 2016 y 2017) perdía fuelle.

Oferta y demanda

La pandemia y una huelga de 91 días en el Cerrejón (una de las minas a cielo abierto más grandes del mundo) llevaron a la producción a uno de los peores momentos de su historia con 49,3 millones de toneladas en 2020. Para 2021, mientras la demanda aumentaba, la oferta global no podía seguirle el ritmo. La cotización saltaba estrepitosamente. En el segundo trimestre de 2020 el precio de la tonelada del carbón térmico llegaba a los 50 dólares, para octubre de 2021 ascendió a los 298 dólares. Colombia, sin embargo, no estaba en su mejor momento. Durante la crisis sanitaria muchas minas redujeron sus operaciones y las empresas entraron en un proceso de consolidación. A principios de 2022, BHP y Anglo American vendieron a la suiza Glencore sus participaciones (un 66% que poseían en conjunto) del yacimiento Cerrejón. Al mismo tiempo, Glencore renunció a los títulos que tenía su filial Prodeco en el departamento del Cesar, donde también opera Drummond, una compañía estadounidense, el mayor exportador de carbón en Colombia.

La invasión rusa en Ucrania llevó la cotización por encima de los 440 dólares por tonelada. Hoy cotiza cerca de los 200 dólares. “La guerra ha restablecido una demanda que casi había desaparecido en el país”, dice Patzy. Los Estados europeos, que habían dejado de comprar el mineral sudamericano, necesitaban combustible para tapar el bloqueo ruso. Las ventas de carbón colombiano al Viejo Continente se dispararon un 54% en 2022. Países Bajos, Italia, Polonia, España y Alemania absorbieron las compras. El mercado comunitario copó un 26% del total de las exportaciones, un porcentaje no se veía desde 2018. “La industria vivió una especie de bum”, señala Tomás González, exministro de Minas en el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Fuente: Elpais.com

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:2246

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2052

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:1938

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4019

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4103

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4492

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:5610

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:4943

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:4574

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:4831

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5255

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7201

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7405

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8016

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9212

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:9523

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10149

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:14941

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:12929

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:16501

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:11528

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15037

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:15343

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16089

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:14419

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:16778

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:14297

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:17756

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:16403

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:13164

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14106

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11229