Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

“La minería de esmeraldas es diferente a las demás”, Charles Burgess

0
0
0
s2sdefault

Charles Burgess, Presidente de Esmeraldas Mining Services (EMS), empresa que hace parte de Las Compañías Muzo Colombia Foto: AprecolCharles Burgess, Presidente de Esmeraldas Mining Services (EMS), empresa que hace parte de Las Compañías Muzo Colombia Foto: AprecolA inicios de marzo, Charles Burgess, Presidente de Esmeraldas Mining Services (EMS), empresa que hace parte de Las Compañías Muzo Colombia, participó en el panel de cierre del foro “¿Un país sin minería?”, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Asociación Colombiana de Minería (ACM), con el ánimo de reflexionar sobre el rumbo que está tomando el país frente a este sector de la economía. Junto a otros líderes destacados, como José Miguel Linares, Presidente de Drummond; Felipe Márquez, Presidente de AngloGold Ashanti Colombia, y Nicolás Contreras, Gerente de Asuntos Externos de Corona, Burgess reflexionó sobre el estado actual del sector esmeraldífero y cómo se vio afectada la empresa que lidera por la pandemia, e hizo además un llamado a que la minería de esmeraldas no se compare con las demás, debido a las diferencias radicales que se encuentran tanto en su actividad como en la naturaleza de su producto.

El impacto de la pandemia del Covid-19

Para Esmeraldas Mining Services (EMS), el 2020 fue un año complejo, como lo fue para las empresas de otros sectores, a raíz de la pandemia y la Emergencia Económica, Social y Ecológica que decretó el Gobierno Nacional. Y aunque no fue necesario el cierre de la mina Puerto Arturo, ubicada en el municipio de Muzo, sí entró en un estado de suspensión, que implicó, según explicó Charles Burgess, limitar en forma muy drástica la cantidad de mano de obra en la mina.

Aún así, agregó, se implementó un programa para mantener a los empleados con un porcentaje de su pago, aunque no estuvieran trabajando. Esto se vio agravado además por el colapso casi total del mercado de gemas en el mundo, debido a la limitación de vuelos para exportar el producto, lo que condujo a que no se presentara prácticamente ninguna venta. “Hoy en día la situación está llegando lentamente a la normalidad, ya fue posible poner unos escuadrones de obreros a trabajar y estamos de nuevo planeando inversiones de capital para modernizar la mina; aunque no ha sido fácil, estamos solucionando las problemáticas presentadas”, señaló el empresario.

“Necesitamos inversión”

Charles Burgess habló también de la manera como es percibido el sector esmeraldífero desde el Gobierno, el cual compara la operación de producción de esmeraldas con la de otros tipos de minería, lo que acarrea obligaciones en materia de regalías e impuestos que no corresponden a la naturaleza de la actividad de esta industria.

“Nuestra situación es un poco diferente de los demás ­­­-explicó-.  La esmeralda no es un commodity, es un mineral cuyo precio en el mercado fluctúa cada día, dependiendo del comprador, y tenemos además diferentes reglas para la explotación: no podemos, por ejemplo, usar maquinaria pesada en la producción, solamente para mover la carga; se requiere mucha mano de obra e, incluso, hay cierta especulación en su producción: se sabe muy bien cuánto se está gastando, pero no cuánto producto va a salir, ni su calidad, ni el precio que tendrá en el mercado. Para otros productos, como el carbón o el petróleo, es posible calcular con mayor certidumbre el tamaño de las reservas, cuánto va a costar su producción y, por ende, cuál va a ser su precio. Por ello, consideramos que no ha sido justo que se compare nuestra actividad con la de otros tipos de minería”.

Uno de los problemas de que no haya una clara diferenciación de la minería de esmeraldas frente a las demás, según Burgess, es que pone en riesgo al sector, en el sentido de que, debido a las obligaciones que esto conlleva, es casi imposible convencer a grandes compañías a que inviertan, a lo que se suman otros factores, como la reputación de la zona. “La única forma de hacer mucho más grande esta industria en Colombia es a través de la inversión, sobre todo la extranjera. Es muy importante que el Gobierno reconozca esa realidad y trabaje con nosotros para llegar a soluciones justas, para las dos partes”, recalcó.

Medioambiente y relación con la comunidad

Charles Burgess trató además el tema de las prácticas ambientales de la empresa que lidera, y resaltó su programa de reforestación, cuyo fin es recuperar el área que se vio afectada décadas atrás cuando la actividad minera de esmeraldas en la región era a cielo abierto y no tenía ningún control ambiental. Explicó que desde la década de los 50 a los 80, por lo menos en la zona de Muzo, había un aproximado de 25 bulldozers tumbando montañas enteras, práctica que concluyó en los 90 cuando se implementó la minería subterránea. Gracias al programa se ha recuperado gran parte del territorio con un alto grado de éxito. “Si alguien viene a la mina, lo que básicamente va a encontrar es naturaleza, y eso es lo que queremos seguir fomentando”, añadió el empresario.

En materia de la relación de la empresa con la comunidad, Burgess llamó la atención en los índices de pobreza en el Occidente de Boyacá, algunos que alcanzan incluso el nivel de pobreza extrema, y puso énfasis en el trabajo que hace EMS con las alcaldías y la Gobernación para contribuir a aliviar esa realidad.

“La comunidad, sin embargo ­-enfatizó Burgess-, espera demasiado de la compañía, y aunque nosotros tratamos de dar lo más que podemos, la verdad es que ninguna empresa puede remplazar al Estado. Nosotros no podemos financiar nuevas escuelas, carreteras, agua potable o puestos de salud, pero sí podemos colaborar y lo estamos haciendo, todos los días. Lo que necesitamos es una labor a nivel departamental, municipal y nacional, y estamos ayudando a coordinar estas gestiones”. Puso como ejemplo de esta realidad la ausencia de una carretera desde Bogotá hasta el municipio de Muzo, lo cual implica que la empresa cada semana deba enviar su maquinaria para mantener la vía pública en el estado mínimo de operación, y aunque aquella no sea una tarea de una compañía privada, es parte de su aporte a la comunidad.

Con respecto al personal que opera en la mina, que también hace parte de la comunidad, porque además proviene de la misma región, Charles Burgess menciona que se trata de personas que, antes de ingresar a la compañía, vivían de la minería informal o eran guaqueros, pero que hoy, a pesar  de la dificultad que representa en su cultura pasar de un sistema de rebusque a un sistema de sueldos fijos, de beneficios y de disciplina, hoy son empleados formales de la empresa, lo cual al mismo tiempo significa un impacto positivo para la provincia en general.

Minería para un mundo moderno

El empresario concluye con una reflexión sobre la minería en general, resaltando su importancia para que la sociedad se desarrolle en un mundo moderno y se mantenga una calidad de vida decente y digna. “Si quisiéramos vivir como neandertales, bueno, podríamos considerar vivir sin minería ­-enfatizó-, pero para el bien del mundo esta es una actividad que es intrínseca al progreso. En Colombia, sin embargo, esta industria aún no se ha desarrollado del todo. Por eso, considero que uno de los objetivos del Gobierno debe ser fomentar la minería en el país, porque además es muy importante para el presupuesto nacional y la generación de empleo, entre muchos otros temas de trascendencia”.

Por: Paisminero.co / CP - APRECOL

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3036

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2734

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2405

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4575

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4608

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4970

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6167

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5470

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5077

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5324

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5894

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7803

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7927

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8528

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9819

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10063

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10648

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:15995

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:13719

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17312

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12179

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15862

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16136

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16971

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:15351

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:17913

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15078

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:18942

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:17331

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:14371

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14950

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11825