Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Investigadores buscan convertir minas fuera de servicio en baterías

0
0
0
s2sdefault
La técnica denominada almacenamiento subterráneo de energía por gravedad tiene como objetivo convertir las minas abandonadas en soluciones de almacenamiento de energía a largo plazo.
 
 
Cuanto más profundo y ancho sea el pozo de la mina, más energía se puede extraer de la planta, y cuanto más grande sea la mina, mayor será la capacidad de almacenamiento de energía de la planta.Cuanto más profundo y ancho sea el pozo de la mina, más energía se puede extraer de la planta, y cuanto más grande sea la mina, mayor será la capacidad de almacenamiento de energía de la planta.El Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) ha ofrecido una nueva técnica llamada Almacenamiento subterráneo de energía por gravedad que convierte las minas fuera de servicio en soluciones de almacenamiento de energía a largo plazo.
 
Las fuentes de energía renovables son fundamentales para la transición energética hacia un futuro más sostenible. Sin embargo, dado que fuentes como la luz solar y el viento son inherentemente variables e inconsistentes, es crucial encontrar formas de almacenar energía de manera accesible y eficiente. Si bien existen muchas soluciones efectivas para el almacenamiento diario de energía, las más comunes son las baterías, aún falta una solución rentable a largo plazo.
 
En un nuevo estudio dirigido por IIASA, un equipo internacional de investigadores desarrolló una forma novedosa de almacenar energía mediante el transporte de arena a minas subterráneas abandonadas. La nueva técnica llamada Almacenamiento subterráneo de energía por gravedad (UGES, por sus siglas en inglés) propone una solución efectiva de almacenamiento de energía a largo plazo al mismo tiempo que utiliza sitios mineros ahora desaparecidos, que probablemente suman millones en todo el mundo. El documento de estudio 'Almacenamiento subterráneo de energía por gravedad: una solución para el almacenamiento de energía a largo plazo'. ha sido publicado en la revista Energies.
 
Sistema subterráneo de almacenamiento de energía por gravedad: un esquema de las diferentes secciones del sistema. Crédito de la imagen: © Hunt et al. Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados. Más información e imágenes en el enlace del artículo de estudio.
 
UGES genera electricidad cuando el precio es alto bajando arena a una mina subterránea y convirtiendo la energía potencial de la arena en electricidad a través del frenado regenerativo y luego elevando la arena de la mina a un depósito superior usando motores eléctricos para almacenar energía cuando la electricidad es barata . Los componentes principales de UGES son el eje, el motor/generador, los sitios de almacenamiento superior e inferior y el equipo de minería. Cuanto más profundo y ancho sea el pozo de la mina, más energía se puede extraer de la planta, y cuanto más grande sea la mina, mayor será la capacidad de almacenamiento de energía de la planta.
 
Julian Hunt, investigador del Programa de Energía, Clima y Medio Ambiente del IIASA y autor principal del estudio, explicó: “Cuando una mina cierra, despide a miles de trabajadores. Esto devasta a las comunidades que dependen únicamente de la mina para su producción económica. UGES crearía algunas vacantes ya que la mina brindaría servicios de almacenamiento de energía después de que deje de operar. Las minas ya cuentan con la infraestructura básica y están conectadas a la red eléctrica, lo que reduce significativamente el costo y facilita la implementación de plantas UGES”.
 
Otros métodos de almacenamiento de energía, como las baterías, pierden energía a través de la autodescarga durante largos períodos. El medio de almacenamiento de energía de UGES es la arena, lo que significa que no se pierde energía por autodescarga, lo que permite un almacenamiento de energía de tiempo ultralargo que va desde semanas hasta varios años.
 
Los costos de inversión de UGES son de aproximadamente 1 a 10 USD/kWh y los costos de capacidad de energía de 2000 USD/kW. Se estima que la tecnología tiene un potencial global de 7 a 70 TWh, con la mayor parte de este potencial concentrado en China, India, Rusia y EE. UU.
 
Behnam Zakeri, coautor del estudio e investigador del Programa de Energía, Clima y Medio Ambiente de IIASA ofreció la conclusión: “Para descarbonizar la economía, debemos repensar el sistema energético en función de soluciones innovadoras que utilicen los recursos existentes. Convertir minas abandonadas en almacenamiento de energía es un ejemplo de muchas soluciones que existen a nuestro alrededor, y solo necesitamos cambiar la forma en que las implementamos”.
 
***
 
Este podría ser el alcance más lejano para el método de almacenamiento de electricidad por gravedad. Bombear agua por encima de los generadores también tiene algún mérito. Se podría notar que las pérdidas mecánicas se mencionan en el documento de estudio para esta idea, pero son difíciles de ubicar para el método del agua.
 
Hasta ahora, la ingeniería realmente no ha comenzado con las innovaciones para ganar eficiencia. Esa es un área en este campo que necesita urgentemente atención.
 
Los costos de producción no están cubiertos en el comunicado de prensa. Para aquellos curiosos, el documento de estudio (No detrás de un muro de pago en la fecha de publicación) ofrece mucha más información.
 
Tanto este tipo de idea como la idea hidroeléctrica aún no han visto un esfuerzo concertado en su aplicación. La tecnología no está a un alto nivel y la perspectiva "interesante" no es terriblemente interesante.
 
Esto es simple, factible y bastante práctico. Uno se pregunta por qué no se está haciendo. Oh, no es realmente necesario, excepto donde la política ha cortado el suministro de energía. Buena suerte logrando que esos lugares estén motivados para almacenar algo de energía a bajo costo. Esto es mucho más barato que comprar baterías, aunque las pérdidas de operación son notables. Entonces conseguir personal también podría ser un gran problema.
 
Es bueno saber que se puede hacer. Tal vez lo hará cuando la política preste más atención a las necesidades prácticas que a la histeria de los intereses especiales y las contribuciones en efectivo.
 
Por Brian Westenhaus a través de New Energy and Fuel
 
 

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:2246

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2052

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:1938

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4019

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4103

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4492

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:5610

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:4943

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:4574

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:4831

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5255

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7201

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7405

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8016

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9212

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:9523

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10149

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:14941

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:12929

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:16501

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:11528

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15037

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:15343

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16089

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:14419

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:16778

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:14297

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:17756

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:16403

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:13164

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14106

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11229