Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

El mundo vuelve a amar al petróleo nuevamente

0
0
0
s2sdefault
La reapertura de la economía china y las esperanzas de que el mundo pueda evitar una recesión han incitado a los comerciantes a comprar futuros de petróleo y combustible al ritmo más rápido desde 2020.
 
 
La noticia de que la Reserva Federal se está desacelerando en sus esfuerzos por controlar la inflación podría impulsar aún más los precios del petróleo.La noticia de que la Reserva Federal se está desacelerando en sus esfuerzos por controlar la inflación podría impulsar aún más los precios del petróleo.Después de la reciente toma de ganancias por los precios más altos del petróleo provocada por la reapertura de China, los comerciantes están una vez más abarrotando futuros y opciones de petróleo y combustible. Las razones: China, de nuevo, y espera que la economía global pueda evitar una recesión. Pero también hay una tercera razón: bajos inventarios de combustible.
 
El 5 de febrero , la Unión Europea impondrá un embargo a los combustibles rusos. Rusia es el mayor proveedor de combustible de la UE, y existen lo que parecen ser serias dudas de que la UE pueda reemplazar el diesel ruso sin dolor. Especialmente con los inventarios estadounidenses del combustible que es la columna vertebral de cada economía también ajustados. Además, los inventarios de diésel de EE. UU. están a punto de reducirse a medida que comienza la temporada de mantenimiento.
 
John Kemp, de Reuters, informó en su columna semanal sobre la compra de fondos de cobertura que las compras de futuros de petróleo crudo y combustible aumentaron al máximo desde noviembre de 2020, el mes en que se anunció la primera vacuna contra el covid-19, reavivando las esperanzas de una recuperación económica.
 
Sin embargo, no todas estas compras, ni siquiera la mayoría, fueron de combustible diesel. De hecho, el grueso fue en crudo, con un total de 44 millones de barriles, de ellos 40 millones de crudo Brent. En combustibles, las grandes comercializadoras compraron el equivalente a 11 millones de barriles de gasolina estadounidense, 8 millones de barriles de diésel y 7 millones de barriles de gasóleo europeo. Esta semana, todos estarán atentos a la Fed y al BCE.
 
Los dos bancos centrales están celebrando reuniones de política monetaria esta semana, y se espera que ambos revelen otra ronda de subidas de tipos. Sin embargo, las expectativas, al menos para la Fed, son de un aumento menor, de 25 puntos básicos, frente a los aumentos anteriores de 50 puntos básicos. Se espera que el BCE continúe agresivamente, con un alza de 50 puntos básicos, al igual que el Banco de Inglaterra.
 
Los aumentos agresivos de las tasas no conducen a una mayor demanda de petróleo o precios más altos, por lo que las noticias de que la Fed se está desacelerando en sus esfuerzos por controlar la inflación serían bienvenidas. Por el contrario, un anuncio de un aumento de las tasas de más de 25 puntos básicos probablemente generaría un impacto en los mercados, como señaló Reuters en un informe a principios de esta semana.
 
"Es probable que se incluya un aumento de 25 puntos básicos en los precios actuales de los futuros del petróleo, por lo que el mercado estará atento a los comentarios de la Fed", dijo al Houston Chronicle Jeff Mower, director de noticias petroleras de las Américas en S&P Global Commodity Insights.
 
“Por ejemplo, ¿insinuará la Fed una pausa en las subidas de tipos de interés, como hizo el Banco de Canadá la semana pasada? Eso podría resultar alcista para los futuros del petróleo crudo”, dijo.
 
Sin embargo, una gran parte del renovado optimismo de los comerciantes de petróleo tiene que ver con las perspectivas económicas de China y Estados Unidos. La reversión de la política de cero covid de las autoridades de Beijing fue como un pistoletazo de salida para los comerciantes de petróleo después de un año de bloqueos e incertidumbre. Ahora, también hay esperanzas de que Estados Unidos pueda evitar una recesión, aunque los últimos datos de fabricación sugieren lo contrario .
 
Esta semana, el Fondo Monetario Internacional reforzó estas esperanzas al revisar al alza su perspectiva de crecimiento global, citando la demanda sorprendentemente resistente en Europa y Estados Unidos. La OPEP+, que se reúne esta semana, no tiene planes de cambiar sus tasas de producción por ahora, lo que también ha contribuido al optimismo.
 
Los precios del petróleo comenzaron esta semana con pérdidas, tanto por la anticipación de las declaraciones de los bancos centrales con respecto a las tasas de interés como por las continuas fuertes exportaciones rusas a pesar del embargo de la UE. Las predicciones catastróficas de pérdidas de producción de más de 1 millón de bpd, incluso hasta 3 millones de bpd o más, no se han materializado, pero después de que entre en vigor el embargo de combustibles de la UE, las cosas podrían cambiar.
 
Esto se debe a que, a diferencia del crudo, China e India probablemente tendrán un apetito mucho menor por los productos refinados importados. Y esto, a su vez, significaría que Rusia necesitaría encontrar mercados nuevos y más pequeños, lo que conduciría a una reducción de los inventarios mundiales de combustible y, en consecuencia, a precios más altos. Los comerciantes pueden tener razón al aumentar sus apuestas por los combustibles.
 
Por Irina Slav para Oilprice.com