Estados Unidos podría convertirse en un exportador neto de petróleo en 2023
powered by social2s
Las exportaciones de petróleo crudo y las exportaciones de productos refinados de EE. UU. se encuentran en máximos históricos, con 3,4 millones de bpd y 3 millones de bpd, respectivamente.

Mientras tanto, informa Reuters , citando datos oficiales del Departamento de Energía, las importaciones de petróleo crudo están en declive, cayendo a solo 1,1 millones de barriles diarios en noviembre. Eso se compara con unos 7 millones de bpd en importaciones de crudo hace cinco años.
Para ser justos, el balance de exportaciones e importaciones de este año se vio afectado sustancialmente por la liberación masiva de 180 millones de barriles de petróleo crudo de la reserva estratégica de petróleo, que la administración de Biden usó para combatir el aumento de los precios minoristas del combustible.
La expectativa de que EE. UU. se convierta en un exportador neto de petróleo depende de una gran suposición: un aumento más rápido de la producción de petróleo de esquisto.
"La invasión rusa de Ucrania ha estimulado una nueva demanda de energía estadounidense y debería impulsar las exportaciones de petróleo por encima de las importaciones a fines del próximo año, suponiendo que se acelere la producción de esquisto", dijo a Reuters el analista de mercado de Vortexa, Rohit Rathod .
Si la producción de esquisto no se acelera, para convertirse en un exportador neto, EE. UU. tendría que reducir la demanda, señala el informe. Sin embargo, esto es bastante improbable. De hecho, se prevé que la demanda de petróleo en el mayor consumidor del mundo aumente el próximo año, aunque en un modesto 0,7 por ciento, a 20,51 millones de bpd.
Se pronostica que la producción de petróleo de EE. UU. alcanzará un récord de 12,34 millones de bpd el próximo año pero, nuevamente, eso se basa en la suposición de que el crecimiento de la producción de petróleo de esquisto se acelerará. Por ahora, la mayoría de los perforadores parecen reacios a volver al modo de crecimiento a toda costa del pasado.
En cambio, están adoptando un enfoque más cauteloso y priorizando el retorno de efectivo a los accionistas después de años de gastarlo para acelerar el crecimiento. Las políticas energéticas de la administración Biden también han tenido un efecto desalentador en la industria petrolera debido a su enfoque en la transición para alejarse de los combustibles fósiles.
Por Irina Slav para Oilprice.com