Chevron vendió petróleo venezolano a Phillips 66
powered by social2s
Chevron Corp vendió un cargamento de crudo venezolano a otra refinería estadounidense, Phillips 66, dijeron fuentes anónimas.

En noticias separadas, ConocoPhillips, que escindió su negocio downstream ahora conocido como Phillips 66 en 2012, expresó su voluntad de vender el crudo de Venezuela en los Estados Unidos como una forma de recuperar parte de los $ 10 mil millones adeudados por Venezuela. Los activos venezolanos de ConocoPhillips fueron nacionalizados en 2007, junto con los activos de muchas otras compañías petroleras. ConocoPhillips ha sido autorizada por los Estados Unidos para negociar la recuperación de la deuda con PDVSA.
A principios de esta semana, PDVSA asignó un tercer cargamento de crudo a Chevron bajo la nueva licencia de este último para importar crudo venezolano sancionado después de una prohibición de más de tres años.
El crudo pesado de Venezuela es apreciado por las refinerías estadounidenses, quienes, hasta hace poco, buscaban el crudo pesado de Rusia para reemplazarlo. En diciembre, se informó que varias refinerías estaban contactando a Chevron para obtener el raro crudo venezolano.
Originalmente se pensó que Chevron podría priorizar sus propias refinerías, que tienen un historial de uso de crudo pesado de Venezuela, y la primera entrega de 500,000 barriles de crudo venezolano, también crudo Hamaca, fue a su refinería de Pascagoula, Mississippi.
El crudo Hamaca es una mezcla agria extrapesada, y los cargamentos recientes provinieron de la empresa conjunta de petróleo Petropiar operada por Chevron y PDVSA.
Si bien Chevron es la única compañía petrolera con aprobación de EE. UU. para importar petróleo crudo de Venezuela, otras compañías de petróleo y gas están buscando una autorización similar, incluidas las compañías extranjeras de petróleo y gas que exigen un trato justo.
Por Julianne Geiger para Oilprice.com