Entrevista: Santiago Angel
Índice de artículos

TM- ¿Qué panorama percibe la Asociación Colombiana de Minería en los próximos años para el sector?
S. A -Esta es una industria cíclica y por esa condición de cíclica nosotros estamos apretándonos el cinturón en un ciclo de precios bajos. Lo que esperamos es que no sea tan largo, lo que no depende en nada de cómo se comporte la industria, sino de los comportamientos de las materias primas a nivel mundial.
TM-Si afirmamos que el gremio es la ventana hacia el resto de la sociedad, qué opinión le merecen las políticas que el gobierno viene adoptando en relación con las comunidades, el plan de ordenamiento territorial; específicamente el decreto 2691 que tengo entendido tiene unos plazos?
S. A - Yo creo que… es un muy buen decreto, es algo que pasa del plano de la especulación al plano técnico, le doy un Ej. Si yo creo que usted me va a hacer un daño, tengo la concepción de que usted es el malo…. No, se dice “Demuéstremelo” y nosotros como Industria lo que hemos pregonado es que el debate debe ser “Técnico”; tanto en lo ambiental, como en lo social los debates deben ser técnicos. Eso da lugar al debate y quitamos el apasionamiento y el llegar al “yo creo, yo considero, yo he oído…” algo malo para cualquier Industria.
TM-¿Entregarle esa responsabilidad de planeación y disposición de normas, a Alcaldes locales que no siempre tienen el conocimiento del sector minero, no lo pondría en riesgo?
S. A - En cuanto a los estudios, precisamente en el caso del decreto 2691, los estudios pasan primero a verificación de las autoridades competentes. No solo lo que sea minas, la parte ambiental la revisará Ambiente, la Económica la revisará el ente competente de hacienda y minas la revisará Minas, por otra parte, sí estoy de acuerdo en que los alcaldes necesitan mayor preparación, la minería es rural y los Alcaldes tienen en ocasiones una gobernabilidad muy frágil y tienen que tomar decisiones sobre, empleo, medio ambiente, poblaciones flotantes, extracción ilícita de minerales,etc., Así que el gobierno tiene que hacer mayores esfuerzos en capacitar, realizando talleres con los alcaldes, en este sentido la ACM quiere enfocar sus esfuerzos en hacer de los Alcaldes unos aliados, que entiendan que la buena minería trae desarrollo para sus regiones.